La Cueva de la Pileta se
encuentra a 710 m de altitud en la vertiente sur del cancho de Las Mesas
,
un cerro rocoso situado entre la sierra del Palo y la sierra de Juan Diego, las cuales
discurren paralelas al río Guadiaro encajando su cauce al sur de Benaoján.
Se accede al lugar por
un desvío señalizado en el Km. 4,5 de la carretera que va de Benaoján a Cortes de la Frontera (MA-8401),
el cual conduce
a una explanada donde estacionar los vehículos. Desde allí se asciende por un camino-escalera
de piedra hasta la entrada de la Cueva. También se puede ir
hasta Benaoján en tren (Ver horarios
(2013)) o en autobús desde Ronda (salida a las
08:30h., sólo ida). En cualquier caso no hay transporte
público de Benaoján al enclave (ver ruta a pié más abajo).
|
El entorno de la Cueva es
un poderoso macizo de caliza blanco grisácea que se perfila sobre 1.400 metros de altitud
máxima y que constituye la parte malagueña del P. N. Sierra de Grazalema
.
Desde la atalaya en la que se
encuentra la Cueva se disfruta de excelentes vistas, un terreno áspero donde destaca la
singular planicie que se abre a nuestros pies ladera abajo: la Hoya de la Cueva
(Hoyo de Harillo).
Estamos en el dominio de la roca,
desprovista aquí de toda vegetación, salvo especies fisurícolas, algunas de ellas
endémicas, junto con acebuches, yedras y encinas que ocupan las grietas mayores. Abundan
las formaciones de origen kárstico y la caliza es, si el agua
se ha ocupado de ello, peligrosamente afilada. Una fauna variada da
vida a este hermoso espacio, paraíso de la cabra
montés
y numerosas rapaces, otras aves, mamíferos y reptiles. |